enfermedades riñon

Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del riñón

Las enfermedades del riñón afectan a la función renal impidiendo que los riñones filtren la sangre de forma apropiada, limpiándola de excesos y desechos.

Para mejorar el pronóstico de las enfermedades en el riñón es muy importante efectuar un diagnóstico precoz. Para ello es importante prestar atención a determinados síntomas como la pérdida de apetito, el dolor lumbar o la fiebre, que pueden alertar de la existencia de problemas en el riñón.

Enfermedades renales más frecuentes

infeccion rinon pielonefritis

Pielonefritis aguda

La pielonefritis aguda es una infección urinaria que ha llegado al riñón habitual en mujeres…
quiste riñon

Quistes en el riñón

Los quistes en el riñón son estructuras redondeadas de pared habitualmente fina y cuyo contenido es…

Información sobre las enfermedades del riñón

Los riñones producen la orina filtrando de la sangre el exceso de agua y otros desechos. Cuando se padece una enfermedad renal, los riñones no funcionan normalmente por lo que la sangre no se limpia de forma apropiada. A la hora de estudiar el riñón hay dos especialidades que se reparten las enfermedades del riñón.

En primer lugar están los nefrólogos que son los médicos especialistas que se encargan de estudiar el funcionamiento del riñón así como aquellas enfermedades que afectan a este funcionamiento. Utilizando términos actuales, podrían definirse como los que se encargan del software del riñón.

Los urólogos, por el contrario, son los encargados de las enfermedades que afectan al hardware del riñón, esto es, a su estructura física, a su arquitectura (anomalías congénitas, quistes, tumores, infecciones, etc).

Sin embargo, existen varias enfermedades renales que afectan tanto al software como al hardware, como ocurre con la poliquistosis renal, que conduce a un mal funcionamiento del riñón produciendo insuficiencia renal, que es tratada por los nefrólogos y al mismo tiempo por los urólogos que se encargan de tratar las complicaciones de los quistes, infecciones, roturas, hemorragias intraquísticas o incluso de su extracción.

Hay ciertos síntomas relacionados con enfermedades del riñón. Algunos de los más frecuentes son:

  • Dolor lumbar sordo (piedras, infecciones, tumores), cólico (típico del cólico nefrítico), en el ángulo costovertebral o en un costado con irradiación a zona genital.
  • Cuadro vegetativo: nauseas, vómitos, hipotensión, sudoración profusa y mareo. Suele acompañar al dolor de los cólicos nefríticos.
  • Fiebre (todas la infecciosas: pielonefritis, tuberculosis urinaria, abscesos renales, cálculos infectados, etc.)
  • Hematuria (presencia de sangre en la orina, cualquier proceso renal puede producirlo).
  • Masa palpable (quistes y tumores).
  • Cambios variados en la analítica sanguínea y urinaria.

Detectar a tiempo las enfermedades renales es fundamental para establecer un diagnóstico y tratamiento apropiados y mejorar así el pronóstico del paciente. Existen pruebas:

  • Analíticas: Análisis de sangre, sedimento urinario, cultivo de orina, citología urinaria.
  •  Imagen: Ecografia, TAC renal, urotac, resonancia MN, Estudios isotópicos renales, biopsia renal, etc.
Pide cita con el urólogo

Consulta tus síntomas con el Dr. Larrañaga

Puedes hacerlo desde casa o en sus clínicas de Vigo y Ourense (España)