psoriasis genital

Diagnóstico y tratamiento de la psoriasis genital

Qué es la psoriasis genital

La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel, que afecta al 1% de la población. 

Uñas psoriasis
Hemorragias en astilla en uña por artritis Psoriásica

La psoriasis genital, también llamada psoriasis testicular, psoriasis en el pene o psoriasis en el glande es la afectación de la zona genital por la enfermedad. Esto puede ocurrir en un paciente con lesiones de psoriasis en otras partes del cuerpo o solo de una forma selectiva en los genitales. La afectación exclusiva de la zona genital se da en el 3% de los casos. En los hombres no circuncidados las lesiones de psoriasis suelen aparecer bajo el prepucio.

La enfermedad consiste en una inflamación de la epidermis de la piel. Tiene además, un carácter hereditario en un tercio de los pacientes y puede afectar a cualquier parte del cuerpo. Sin embargo, las zonas que se afectan con psoriasis con más frecuencia son:

  • Los codos y las rodillas.
  • El cuero cabelludo.
  • El ombligo.
  • Las uñas y las nalgas.
  • Pene, escroto y zona perianal.

Síntomas de psoriasis en el pene, glande y escroto

psoriasis genital.Manchas rojas en el pene
Imagen de psoriasis en el pene y glande. Manchas rojas en el pene.

La psoriasis suele comenzar en la tercera década de la vida y es una afección que dura toda la vida. Evoluciona con brotes de exacerbación y de remisión.

Se suele manifestar como placas bien definidas, brillantes rojizas, rosadas o de color salmón. Otras veces en forma de parches cubiertos de escamas blanco grisáceas, que se desprenden con facilidad. En las zonas húmedas y mucosas de los genitales como son el glande y prepucio puede no haber descamación.

Las lesiones genitales ocasionadas por la psoriasis pueden en ocasiones producir prurito (picor). Sin embargo, en la mayoría de los pacientes con psoriasis genital exclusiva, acuden a la consulta por miedo a que se trate de una enfermedad de transmisión sexual o una lesión maligna.

Situaciones desencadenantes de psoriasis en el pene

Los pacientes con psoriasis con frecuencia presentan brotes en los que se aprecia la aparición de más lesiones en la piel. Existen unas situaciones que pueden desencadenar una exacerbación o un brote como ocurre con:

  • El tabaquismo.
  • El estrés.
  • Déficit de vitamina D.
  • Utilización de algunos medicamentos como son los beta bloqueantes, el litio y los convertidores de la angiotensina, etc.).
  • Enfermedades como la infección por VIH o el herpes genital.

Diagnóstico de la psoriasis genital

En la mayoría de las ocasiones el diagnóstico de la psoriasis es muy fácil. Sobre todo cuando la afectación es generalizada y afecta a otras partes del cuerpo.

Conviene valorar la afectación psoriásica en otras partes del cuerpo, aparte de la pìel, como son las uñas o la presencia de artritis.

Por el contrario, no ocurre lo mismo en los casos localizados de psoriasis en el pene. Por ello en algunas ocasiones, no queda más remedio que hacer una biopsia.

El diagnóstico diferencial

Tratamiento de la psoriasis genital

Las lesiones genitales pueden mejorar con emolientes tópicos suaves y sustitutos de jabón.

Los corticosteroides suaves suelen ser muy eficaces, sin embargo, no se deben utilizar de una forma prolongada ya que producen atrofia, formación de estrías,  y también piel fina, etc.

La combinación de corticosteroides o con antibióticos o antifúngicos en ocasiones puede ser útiles. Sobre todo cuando concurre con infecciones bacterianas o por hongos.

La vitamina D (analogos)

La foto-terapia y los preparados con brea no deben ser utilizados en pene y escroto ya que aumenta el riesgo de cáncer genital cutáneo.

Recuerda: Este contenido ofrece información y pautas genéricas. Si tienes algún síntoma, es importante solicitar una consulta con su médico para realizar una valoración médica y ofrecerte el tratamiento más adecuado para ti. 

Información documentada por:

urologo Alejandro Fernández Larrañaga

Alejandro Fernández Larrañaga

Médico urólogo y andrólogo licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid. Trata a diario a pacientes de todo el mundo en sus clínicas urológicas de España y también a través de consulta online.

Ver currículo completo

Pide cita con el urólogo

Consulta al urólogo desde casa

Habla con el Dr. Larrañaga a través de videoconferencia o chat. Podrás compartir con él tus síntomas, resultados de pruebas médicas y enviar fotografías para obtener un diagnóstico o una segunda opinión.

Pide cita con el urólogo

Consulta tus síntomas con el Dr. Larrañaga

Puedes hacerlo desde casa o en sus clínicas de Vigo y Ourense (España)