Urólogo Alejandro Fernández Larrañaga

linfangitis pene

Qué es la linfangitis de pene

La linfangitis  del pene ó linfangitis esclerosante del pene o linfangitis no venérea. Es un proceso inflamatorio benigno de los vasos linfáticos distales del pene. Habitualmente no se acompaña de dolor, aunque en ocasiones puede ser algo molesto. La linfangitis del pene afecta a hombres entre los 18 y los de 45 años de edad. Es excepcional por encima de los 50 años. La aparición de la linfangitis de pene suele ser repentina y siempre inquietante para el paciente.

Síntomas de linfangitis del pene

Esta lesión tiene el aspecto de un cordón duro y fino en el pene, del tamaño de una vena. Su forma es lineal u ondulante, y se desplaza levemente a la exploración. De color blanquecino o traslúcido. Su lugar preferente es en el surco balanoprepucial. En otras ocasiones puede afectar la zona dorsal del pene desde el glande hasta la base del mismo. Excepcionalmente afecta solo el  glande.

Otras veces, la piel del  prepucio y del glande pueden presentar al mismo tiempo algo de edema o inflamación. La afectación de los vasos linfáticos inguinales es sin embargo excepcional.

Se dice que es poco frecuente. Sin embargo, el carácter benigno de la lesión y su tendencia a desaparecer hace que se consulte menos veces. Sin embargo es una situación clinica frecuente.

Fotos de linfangitis del pene

Causas de linfangitis del pene

En la mayoría de las ocasiones no se conoce la causa. Lo que es evidente es que el vaso linfático esta inflamado y obstruido. Esto es lo que hace hace que el vaso linfático antes invisible e imperceptible al tacto se haga visible y palpable. Este proceso ocurre en algunos casos, de forma inmediata, tras una actividad sexual intensa. En otros, por el contrario, se deben a una infección del glande o de la piel del pene. También puede aparecer por enfermedades de transmisión  sexual (ETS) ó (ITS). Las ITS en ocasiones pueden haber pasado desapercibidas. El herpes genital, la uretritis y  HPV son causas habituales de linfangitis de pene.

En general se acepta que las causas de Linfangitis del pene se pueden deber a:

  • Causas desconocidas. Situación frecuente.
  • Actividad sexual intensa. Es la causa mas frecuente.
  • Infecciones víricas (herpes, HPV, etc.).
  • Balanitis.
  • Uretritis.
  • Pequeñas erosiones o heridas en el pene.

 

Diagnóstico de la linfangitis de pene

El diagnóstico es siempre visual, ya que no hay ningún análisis o prueba que confirme el diagnóstico.

Diagnóstico diferencial de la linfagitis del pene

Debe establecerse con la trombosis de la vena dorsal del pene. El color azulado de la vena frente al color traslúcido del vaso linfático hacen  que la diferencia sea fácil. Ademas la trombosis se suele acompañar de inflamación del glande y dolor mas marcado en el pene.

Tratamiento de la linfangitis del pene

La evolución habitual de la linfangitis esclerosante del pene es en la mayoría de las ocasiones limitada en el tiempo. Tiende a desaparecer una vez que el vaso linfático vuelve a ser permeable (entre 3-8 semanas). La mayor duración debe hacer replantearnos el diagnóstico, aunque en ocasiones es recidivante, y aparece y desaparece repetidamente.

Dada la benignidad del proceso en la mayoría de las ocasiones no precisa tratamiento. El mejor tratamiento hoy por hoy es o hacer nada.

El uso de antinflamatorios, teniendo en cuenta que pueden producir efectos secundarios, no justifica su prescripción. En los casos de linfangitis secundaria a herpes genital, el tratamiento del herpes acorta la duración de la linfangitis.

En ocasiones, cuando la linfangitis está relacionada con la actividad sexual, la disminución de esta parece cuando menos razonable.

En los casos recidivantes, puede ser necesario la extirpación quirúrgica del vaso linfático. De todos modos es conveniente ser paciente, ya que la tendencia natural del proceso, es a desaparecer. La intervención es sencilla y se realiza con anestesia local.

Recuerda: Este contenido ofrece información y pautas genéricas. Si tienes algún síntoma, es importante solicitar una consulta con su médico para realizar una valoración médica y ofrecerte el tratamiento más adecuado para ti. 

Información documentada por:

urologo Alejandro Fernández Larrañaga

Alejandro Fernández Larrañaga

Médico urólogo y andrólogo licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid. Trata a diario a pacientes de todo el mundo en sus clínicas urológicas de España y también a través de consulta online.

Ver currículo completo

Pide cita con el urólogo

Consulta al urólogo desde casa

Habla con el Dr. Larrañaga a través de videoconferencia o chat. Podrás compartir con él tus síntomas, resultados de pruebas médicas y enviar fotografías para obtener un diagnóstico o una segunda opinión.

Pide cita con el urólogo

Consulta tus síntomas con el Dr. Larrañaga

Puedes hacerlo desde casa o en sus clínicas de Vigo y Ourense (España)

Scroll al inicio