Telemedicina TopDoctors

Vigo

986 22 66 62

Ourense

988 37 04 79

Email

Urólogo en Vigo y Ourense
  • Currículum
  • Especialidades urología
    • Enfermedades del pene
      • Enfermedades piel pene
        • Lesiones pene
        • Liquen escleroso
        • Balanitis
        • Linfangitis del pene
        • Queratosis seborreica
        • Psoriasis genital
        • Pápulas perladas
      • Fimosis – Circuncisión
      • Enfermedad de peyronie
      • Cáncer de pene
    • Enfermedades del testículo
      • Varicocele
      • Hidrocele testicular
      • Dolor testicular
      • Torsión testicular
      • Quiste testicular o espermatocele
      • Cáncer testicular
      • Orquitis y epididimitis
    • Enfermedades de transmisión sexual – ETS
      • Virus del papiloma humano – Verrugas genitales
      • Uretritis
      • Herpes genital
      • Molusco contagioso
      • Sífilis
      • Granuloma inguinal
    • Problemas de próstata – Revisión de próstata
      • Prostatitis
      • PSA Próstata
      • Hiperplasia benigna de próstata (HBP)
      • Quiste prostático
      • Cáncer de próstata
    • Enfermedades del riñon
      • Quistes en el riñón
      • Cálculos en el riñón
      • Pielonefritis aguda
      • Cáncer de riñón y tumores renales
    • Enfermedades de la vejiga
      • Cistitis
      • Cistitis intersticial y otras cistopatías
      • Cálculos en la vejiga
      • Cáncer de vejiga
    • Infertilidad masculina
    • Vasectomía
    • Disfunción eréctil
  • Pruebas urológicas
    • Penescopia
    • Ecografía del riñón
    • Cistoscopia
    • Ecografía vesical
    • Ecografía de próstata
    • Biopsia de próstata
    • Ecografía testicular
    • Biopsia testicular
  • Blog
Pedir cita

Ecografía del riñón

Urólogo en Vigo y OurensePruebas urológicasEcografía del riñón
Accesos directos al contenido Mostrar
1. Qué es la ecografía del riñón o renal. La ecografía urológica
2. 8 motivos por la que se debe realizar una ecografía renal
3. Qué enfermedades renales se detectan con la ecografía del riñón
4. Cómo se realiza el estudio ecográfico del riñón
5. Consulta al urólogo

Qué es la ecografía del riñón o renal. La ecografía urológica

La ecografía renal, también llamada sonografía renal o ecografía del riñón. Es una prueba mediante la cual se obtienen imágenes de la estructura del riñón. Esto se realiza con  un instrumento llamado ecógrafo. El  funcionamiento del ecógrafo consiste en transformar en imágenes, los cambios producidos por los ultrasonidos al atravesar los tejidos. Estas imágenes se ven en una pantalla. Además pueden ser guardadas e imprimidas en un papel o en un soporte digital. La ecografía  permite también medir varias cosas.

Ecografia riñón. Quiste renal y pequeño cálculo.
  • Si hay lesiones y el tamaño de las mismas.
  • Su crecimiento.
  • Si su contenido es líquido o sólido. Muy importante para diferenciar quistes de tumores
  • Su vascularización.
  • La presencia de cálculos y su repercusión en la vía uriaria
  • Cicatrices de infecciones.
  • La dilatación de la vía urinaria.
  • La ausencia de un riñón.
  • Evolución del riñón trasplantado

Un riñón normal debe medir entre 10 y 12 cm de longitud. En condiciones normales, el lado izquierdo es un poco más grande,  1,5 cm de diferencia.

En ocasiones, cuando falta un riñón, el que queda es mucho más grande de lo normal. A esta situación se la conoce como hipertrofia compensadora renal.

El estudio con ultrasonidos de la estructura del riñón ayuda básicamente a tres cosas. En primer lugar, al diagnóstico de multitud de enfermedades renales. En segundo lugar, a valorar la repercusión de muchas enfermedades generales sobre el riñón, tales como la hipertensión, diabetes. Por último, a valorar la evolución de las distintas enfermedades del riñón.

La ecografía del riñón es una prueba rutinaria la cual se realiza en la propia consulta. Ayuda a diagnosticar gran cantidad de enfermedades del riñón y que se puede repetir cuantas veces sea necesario. No produce ningún daño al paciente. La prueba dura unos 10 minutos aproximadamente.

8 motivos por la que se debe realizar una ecografía renal

Existen multitud de situaciones que hacen aconsejable realizarse una ecografía renal. Como son las siguientes:

Si tienes dolor en una o en las dos zonas renales. Ya sea dolor agudo o crónico.

Cuando tienes un cólico nefrítico. O tienes antecedentes de haberlos tenido. Puedes tener nuevos cálculos renales que todavía no se han desprendido y por eso lo los notas. Cuando hay cálculos en los dos riñones conviene además realizar un estudio metabólico.

Cuando aparece sangre en el análisis de orina aunque sea en una pequeña cantidad.

Si emites orinas oscuras, marrones o claramente con sangre.

Tienes familiares con Insuficiencia renal crónica o que están en tratamiento con diálisis.

Tienes antecedentes familiares de cáncer renal o de esclerosis tuberosa.

Padeces de cistitis de repetición o infecciones urinarias de repetición. En ocasiones, la causa es un cálculo no doloroso

en un riñón.

Eres hipertenso y no consiguen controlar adecuadamente tu tensión arterial.

Qué enfermedades renales se detectan con la ecografía del riñón

La ecografía renal resulta imprescindible en las siguientes situaciones y enfermedades renales:

  • En los cólicos de riñón o cólicos nefríticos. Permite, en primer lugar, comprobar si el riñón está obstruido o no. Este  dato es muy importante, ya que el tiempo que un riñón puede mantenerse obstruido es limitado. En segundo lugar la ecografía del riñón permite con cierta frecuencia diagnosticar la causa de la obstrucción. En último lugar permite comprobar la vuelta a la normalidad, una vez solucionado el proceso.
ecografia del riñón. Paciente con quiste renal
Ecografía del riñón. Quiste renal
  • La litiasis renal (presencia de piedras o cálculos en el riñón). En estos casos nos permite ver el tamaño, el número, su crecimiento y la necesidad o no de intervenirlos.
  • Los quistes renales. Existen una gran variedad de quistes de riñón distintos: simples, complicados, únicos o múltiples,  etc.). En algunos casos se existe la enfermedad poliquística renal, en estos casos conviene realizar una ecografía  también a familiares. Según el tipo de quiste que se padece puede ser necesario vigilarlo o incluso realizar pruebas complementarias. El TAC o la RNM y la ecografía con contraste son en ocasiones pruebas complementarias muy útiles. La mayoría de ellos son quistes simples y no necesitan ningún control.
  • Tumores benignos tal como es el angiomiolipoma o malignos como el carcinoma renal.
  • Infecciones renales tal como la pielonefritis. En la pielonefritis aguda  el riñón aparece aumentado de tamaño. En la pielonefritis crónica, el riñón esta disminuido ta tamaño y presenta multitud de cicatrices en su superficie.
  • En la hidronefrosis. Nos permite no solo ver el grado de obstrucción. Además podemos valorar el tiempo que lleva obstruido dicho riñón y su evolución. Si se ha resuelto o no la obstrucción
  • La insuficiencia renal crónica (IRC). En los casos de IRC la ecografía permite detectar: la presencia de quistes, grosor cortical. Presencia de glomeruloesclerosis. Los riñones en la IRC, son en general pequeños salvo en los poliquísticos que suelen ser muy grandes.
  • Lesiones en las glándulas suprarenales, tales como los adenomas suprarenales.
  • Anomalías renales congénitas: como las estenosis de la unión pieloureteral, o la hipoplasia renal segmentaria.

En la actualidad se pueden realizar ecografías con contraste para casos muy  concretos. Como son en las lesiones quísticas complejas, en los infartos renales y en los riñones trasplantados.

Cómo se realiza el estudio ecográfico del riñón

cálculos renales con leve dilatación renal
cálculos renales con leve dilatación renal. Ecografía riñón

Pare realizar una ecografia renal. El  paciente debe colocarse tumbado boca arriba. A continuación se le hace girar sobre sus costados para valorar ambos riñones. Se aplica el gel ultrasónico sobre la piel del paciente que permite el paso de los ultrasonidos al transductor. A continuación se pasa el transductor hasta visualizar en la pantalla, el riñón desde distintos ángulos. Aunque es muy poco frecuente, algunos pacientes pueden presentar alergia cutánea al gel ultrasónico.

Para la realización de una ecografía de riñón, es conveniente aunque no imprescindible tener  la vejiga llena de orina. Esto se debe a que con frecuencia es necesario completar la exploración con una ecografía vesical o vesicoprostática.

En la consulta del Dr. Larrañaga se realizan ecografías de riñón, vejiga, próstata y testículo. Se utiliza un equipo de última generación. Pide tu cita.

Consulta al urólogo

Solicita tu cita

Cita en Vigo Cita en Ourense Videoconsulta

Información documentada por:

urologo Alejandro Fernández Larrañaga

Dr. Alejandro Fernández Larrañaga

Médico urólogo

Pedir cita en Vigo
Clínica urológica Vigo
986 22 66 62
Colón, 34 3º B 36201 Vigo - Pontevedra - España
Lunes, Martes, Jueves: 15:30 - 19:00
Miércoles: 9:30 - 13:00
Pedir cita en Ourense
Clínica urológica Ourense
988 37 04 79
Clínica Casiano - Rúa do Progreso, 161 32003 Ourense - España
Viernes: 9:30 - 13:00
Pedir consulta online
Videoconsulta o Mensajería en TopDoctors
Telemedicina
Habla con el urólogo a través de chat o videoconferencia.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Web desarrollada por Mayte Saa, Consultora SEO para Wordpress.
Conecta con la clínica urológica en las redes sociales facebook urologo vigo twitter urologo vigo linkedin urologo en vigo
Todos los datos que nos facilites a través de esta página web podrán ser guardados en nuestros ficheros con la finalidad de atender tu consulta y ofrecerte los servicios que mejor se adaptan a tus necesidades. Esta web utiliza cookies que registran las visitas y el comportamiento de los usuarios en la misma y que nos ayudan mejorar tu experiencia. Acepto Más información
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR