Tratamiento de Fimosis en adultos
En la clínica del Dr. Alejandro Fernández Larrañaga, realizamos la operación de circuncisión en Vigo para tratar la fimosis en adultos.
La mayoría de la población piensa que es un problema propio de la infancia, pero lo cierto es que la fimosis en adultos es muy habitual. La mucosa que tapiza el glande y la cara interna del prepucio es un recubrimiento delicado y, por lo tanto, fácil de dañar, lo que podría requerir realizar un tratamiento de fimosis en adultos.
Qué es la fimosis

La fimosis es la imposibilidad o dificultad de retraer el prepucio (piel que cubre la cabeza del pene) dejando al descubierto el glande. Esa dificultad puede ocurrir en reposo o solo durante la erección. En ambas situaciones hablamos de fimosis. Esta situación provoca básicamente dos problemas:
- En primer lugar, dificultad para una correcta higiene, lo que aumenta el riesgo de infecciones y aparición de balanitis y cáncer.
- En segundo lugar, acaba dificultando la penetración durante el coito, haciendo que este se vuelva doloroso.
La intervención quirúrgica para corregir la fimosis (llamad muchas veces operación de fimosis) se llama circuncisión o postectomía.
Qué causa la fimosis en adultos
En la actualidad, se ha observado que la fimosis en los adultos puede estar relacionada con los siguientes factores:
- La diabetes es una de la causas más frecuente de fimosis en el adulto. Muchos pacientes diabéticos desconocen que lo son y, por tanto, no es extraño que el primer síntoma de una diabetes sea la aparición del cierre del prepucio. Por ello, a todo paciente adulto que presente una fimosis de reciente aparición se le debe realizar una determinación de glucosa en sangre. Además, es frecuente que estos pacientes diabéticos observen que los lunes o los días siguientes a «comilonas» su glande y prepucio se inflamen.
- Las infecciones de la piel del prepucio que lo llevan a inflamarse. Es lo que conocemos como balanitis. Las balanitis pueden estar producidas por infecciones por hongos o por bacterias. Aunque también por infecciones víricas como la del virus del papiloma humano (HPV) o la del herpes genital.
- El liquen escleroso del pene. Es una enfermedad autoinmune que afecta a la mucosa del prepucio y del glande. Se desencadenada por microtaumatismos o por pequeñas infecciones en el pene. Habitualmente, se inicia como una pequeña despigmentación blanquecina y pérdida de elasticidad de la piel del pene. Suele afectar inicialmente a la zona del frenillo y al anillo prepucial, lo que provoca la retracción y endurecimiento del mismo. En algunas ocasiones, se afecta el orificio uretral provocando su cierre.
- La higiene es importante. Sin embargo, su falta no es una causa habitual de fimosis en los países desarrollados.
Síntomas de la fimosis en adultos

En algunos casos, la fimosis no presenta síntomas inicialmente. Sin embargo, con el tiempo, conforme se va cerrando el anillo prepucial, pueden aparecer los siguientes síntomas en adultos que requieren tratamiento.
- Disfunción eréctil. No siempre se presenta pero, en ocasiones, las erecciones se pueden hacer muy dolorosas, ya que el glande no es capaz de pasar el anillo prepucial. En algunos casos llega a imposibilitar la penetración.
- Grietas en el pene en forma de heridas. Incluso en ocasiones, auténticos desgarros en el prepucio que se abren al mantener relaciones sexuales.
- Dolor o molestia al intentar retraer el prepucio.
- Inflamaciónes del glande y prepucio de repetición. En forma de edema (inflamación) del prepucio después de tener relaciones sexuales.
- Afectación del chorro urinario (demasiado fino, torcido…). Es infrecuente y solo se da en los casos muy avanzados (fimosis puntiforme).
Complicaciones que se pueden producir si no se trata la fimosis en el adulto
La circuncisión se utiliza para resolver la fimosis en adultos y jovenes y evitar posibles complicaciones como las siguientes:
- Coitos dolorosos y disminución de la satisfacción sexual
- Retención aguda urinaria. Con frecuencia, como el cierre del prepucio en el adulto es progresivo. Esto implica que el anillo se va cerrando lenta pero inexorablemente. Se llega así a una situación en la que el paciente no puede orinar. Lo que obliga a actuar con urgencia con resultados estéticos malos.
- Parafimosis. Es una complicación grave y tremendamente dolorosa, que obliga a actuar inmediatamente. La parafimosis ocurre cuando el prepucio retraído detrás del glande no consigue deslizarse de nuevo hacia adelante. Esto produce un estrangulamiento e imposibilita la correcta circulación de sangre en el pene. El prepucio se inflama de una forma significativa, se producen posteriormente úlceras e infección. En estos casos, se intenta en primer lugar corregir la situación mediante la reducción manual, con anestesia en la base del pene. Si no se consigue, es imprescindible tratar la parafimosis con una operación quirúrgica.
- Infecciones importantes que obligan al uso de antibióticos.
- Cáncer de pene. No es infrecuente, en el curso de una operación de circuncisión, descubrir que debajo del prepucio se ha desarrollado un cáncer de pene. Suele ocurrir en casos de larga duración en pacientes con liquen o fimosis por infecciones por HPV.
¿Cuál es el tratamiento para la fimosis?
El tratamiento para la fimosis puede variar dependiendo de la gravedad de la condición y de los síntomas que experimentes. Algunas opciones de tratamiento incluyen:
- Cremas corticosteroides: Estas cremas se aplican directamente en el prepucio para ayudar a reducir la inflamación y facilitar la retracción. Es importante seguir las indicaciones y recomendaciones del médico para el uso adecuado de estas cremas.
- Dilatación gradual: Esta técnica consiste en estirar suavemente el tejido del prepucio mediante la aplicación de una presión gradual y constante. Esto se puede hacer manualmente o utilizando dilatadores específicos bajo la supervisión de un médico.
- Circuncisión: En algunos casos, especialmente cuando otros tratamientos no han sido efectivos o la fimosis causa complicaciones recurrentes, puede recomendarse la circuncisión. Este procedimiento quirúrgico implica la eliminación total o parcial del prepucio.
Es importante destacar que el tratamiento adecuado para la fimosis debe ser determinado por un médico calificado. Si crees que puedes tener fimosis o estás experimentando síntomas preocupantes, te recomendamos buscar atención médica para recibir un diagnóstico preciso y discutir las opciones de tratamiento más adecuadas para tu caso.
La circuncisión: tratamiento de fimosis en adultos
Este artículo ha resultado útil a las personas que buscaban:
- Fimosis en adultos
- Fimosis por diabetes
- Tratamiento de la fimosis en adultos