Qué son las pápulas perladas
Las pápulas perladas en el pene, también conocidas como glándulas de Tyson o glándulas prepuciales, son unas pequeñas protuberancias blanquecinas que aparecen en la piel del pene. Si te has descubierto unos granitos blancos en el pene, alrededor del glande, probablemente se trata de pápulas perladas. Son totalmente inofensivas, no se consideran una enfermedad. Sin embargo, muchas veces se pueden confundir con las verrugas genitales características del Virus del Papiloma Humano.
¿Te preguntas qué son esos granos en el pene? A continuación encontrarás información sobre cómo identificar las pápulas perladas en el glande y cuál es el tratamiento para su eliminación.
Por qué aparecen las pápulas perladas en el pene

Las pápulas perladas, cuyo nombre científico es hirsuties papillaris genitalis, son estructuras similares o muy parecidas a los granos o verrugas. Unas veces espiculadas (como pequeños pinchos). Otras veces redondeadas. Habitualmente son de color rosado o blanquecino y se encuentran en la corona del glande. Su tamaño varia ente 1-2 mm. Estos granitos blancos en el pene rodean la circunferencia del glande en una o varias hileras, aunque en ocasiones solo se aprecian a ambos lados del frenillo. No son dolorosas. Y su tamaño varía con la edad, tendiendo a hacerse más pequeñas y notándose menos con el paso de los años. Su tamaño varía enormemente de unas personas a otras.
¿Las pápulas perladas son una enfermedad?
Las glándulas de Tyson no son una enfermedad. Las presentan en realidad todos los hombres desde el nacimiento y su función es la de lubricar el pene, produciendo esmegma y también feromonas. Las pápulas perladas suelen pasar desapercibidas pero, en un tercio de los varones, sobre todo en aquellos a los que no se les ha realizado la circuncisión, pueden hacerse más visibles. Estos granitos en el glande no se consideran una patología, ni tienen relación con la actividad sexual o la higiene íntima de las personas. En ocasiones, tras una balanitis (inflamación del glande), se pueden notar mas marcadas durante unos días.
¿Están relacionadas las pápulas con la infección por el virus del papiloma humano?
No, las pápulas perladas en el glande no están relacionadas con la infección por el Virus del Papiloma Humano (HPV). Estas pápulas no son una enfermedad y por consiguiente, no son contagiosas.
Diagnóstico diferencial de las pápulas perladas
- Verrugas genitales producidas por infección del virus del papiloma humano. En el caso de las verrugas, el paciente reconoce su aparición reciente. Por el contrario en el caso de las pápulas perladas, el paciente reconoce haberlas tenido desde siempre, aunque puedan notarse más o menos según la edad.
- Herpes genital: En este caso, en vez de pápulas aparecen vesículas ( ampollas pequeñitas) que se rompen e 1 o 2 días y desaparece en unos 10-15 días. Ademas no afectan a todo el anillo de la corona del glande, solo una zona. El herpes produce también escozor ( quemazón) y dolor en esa zona.
- Angioqueratomas: Su color es intensamente rojo o morado. Rara vez ocupan en exclusiva la corona y suelen estar presentes e otras zonas de los genitales (escroto) y del cuerpo.
Eliminar las pápulas perladas
A pesar de que son comunes entre los hombres, en ocasiones, esas protuberancias blancas o rosadas en la base del glande son más grandes o simplemente más marcadas de lo habitual y pueden confundirse con las verrugas genitales producidas por el Virus del Papiloma Humano. Esto puede provocarte angustia, o incluso originar rechazo por parte de tu pareja por temor a que se trate de verruga,s o cualquier enfermedades de transmisión sexual (ETS) En estos casos se debe prescribir un tratamiento para su eliminación o disminución de su tamaño.
Tratamiento de las pápulas perladas

La mayoría de las veces los granitos en el pene que representan las pápulas perladas son muy pequeños y su tendencia natural es a ir desapareciendo con el curso de los años y por tanto no precisan tratamiento.
No obstante, si estas bolitas en el pene afectan a tu autoestima a o tu seguridad a la hora de tener relaciones sexuales, se puede realizar un tratamiento para eliminarlas. En muchas ocasiones el médico infravalora esta situación, y no se tratan, manteniendo una angustia innecesaria en el paciente.
Cómo se tratan estas pápulas perladas
El tratamiento para eliminarlas es sencillo. Los remedios naturales no suelen funcionar y muchas veces pueden ocasionarte lesiones en el pene. No trates de solucionarlo tu solo. El uso de remedios caseros como: de pasta dental, zumo de limón, aceite ricino, aceite de eucalipto. No están testados científicamente y en ocasiones pueden provocar sorpresas desagradables.
Los mejores tratamientos para eliminar las pápulas perladas en el pene son:
- La crioterapia: Consiste en congelarlas con un instrumento llamado criosonda. Se utiliza nitrógeno líquido. No precisa anestesia. Obliga a varias sesiones.
- La electrocoagulación: Es un método muy eficaz, no doloroso. Es también el mas utilizado. Se van electrocoagulando suavemente con un bisturí eléctrico a muy baja potencia. Al ser muy superficial no es doloroso. El procedimiento puede durar entre 15 y 20 minutos. Se realiza de forma ambulatoria. No necesita cuidados tras la electrocoagulación, salvo la higiene correcta de la zona durante los días siguientes,
- Laserterapia: Exige un equipo adecuado y personal familiarizado con la zona a tratar.
Todos estos procedimientos se consideran mínimamente invasivos. Se realizan habitualmente en la consulta del médico.
El secreto para obtener unos resultados estéticos satisfactorios es realizar el procedimiento en varias sesiones por un urólogo familiarizado con este tema. Es mejor quedarse corto en la primera sesión y perfeccionar el resultado estético en la segunda. Habitualmente en dos sesiones se obtiene un resultado satisfactorio.
No dudes en consultar con tu urólogo más próximo. El sabrá contestar a tus preguntas y orientarte. Lo más grave de las paulas perladas es la angustia que te pueden generar a ti o a tu pareja.