balanitis de zoon

Balanitis de Zoon: síntomas y causas

balanitis de células plasmáticas
Balanitis de zoon.

La balanitis de Zoon también se conoce con el nombre de  balanitis de células plasmáticas (BCP). Es una inflamación crónica de los genitales masculinos que suele aparecer en pacientes no circuncidados. La edad de presentación habitual, es a partir de 40 años, aumentando la incidencia con la edad. Aunque en ocasiones también puede aparecer en pacientes más jóvenes. Esta afección no se considera una lesión en el pene precancerosa. Sin embargo,  la Eritroplasia de Queyrat y el carcinoma de pene, pueden presentan áreas de balanitis de Zoon.

Lesiones por balanitis de Zoon

Balanitis de Zoon polipoidea
Balanitis de Zoon. Variedad polipoidea o vegetante

La balanitis de Zoon se suele presentar con un aspecto muy característica. Se trata de una mancha roja y brillante, (como el charol), de aspecto húmedo, pero seca. Plana y con bordes perfectamente definidos. La lesión típica suele aparecer en el glande. Aunque también puede hacerlo en otras zonas como el surco balanoprepucial o a la cara interna del prepucio. algunas veces pueden aparecer lesiones en «beso». En estos casos dos lesiones que contactan, están presentes, una en el prepucio y otra en glande. Sin embargo en otras ocasiones la lesión puede ser polipoidea y múltiple (veáse foto). En estos casos y solo el informe anátomo-patológico aclara el diagnóstico.

La evolución de las lesiones por balanitis  de células plasmáticas, es en brotes. Hay temporadas con la mancha más amplia, frente a otras de tamaño más reducido. En general son manchas con tendencia a persistir.  Es un proceso benigno. La lesión de balanitis de Zoon no suele dar síntomas. Sin embargo en ocasiones, puede provocar picor, manchas de sangre en la ropa interior e incluso una fuerte infección.

Como es el estudio histológico de la BCP

En las lesiones recientes. Lo característico es la aparición de un adelgazamiento de la epidermis. Existen  fenómenos de paraqueratosis y el característico infiltrado inflamatorio en banda por células linfocitarias y células plasmáticas.

En las lesiones antiguas predomina el infiltrado de células plasmáticas en las capas superficiales. En las profundas existen fenómenos  de espongiosis, depósitos de hemosiderina por el extravasado de glóbulos rojos.

Causas de la balanitis de Zoon

Lesiones en "beso" en una Balanitis de Zoon
Lesiones en «beso» en una Balanitis de Zoon. Afección de glande y prepucio en zona de contacto de ambos

La causa exacta no se conoce. Hay determinados agentes o factores que podrían resultar desencadenantes:

  • Falta de higiene. Sin embargo es frecuente en paciente con una higiene correcta.
  • Infecciones crónicas.
  • No se ha descrito en hombres circuncidados. Ni asociada a infecciones por el virus del papiloma
  • Microtraumatismos.
  • Reacciones de hipersensibilidad inmediata.
  • La combinación de los anteriores.

Diagnóstico de la balanitis de Zoon

El diagnóstico suele ser visual. Sus características lesiones rojas, brillantes, de límites precisos, con aspecto de estar húmedas, pero secas.

Su localización en el glande, surco coronario o la cara interna del prepucio suelen ser suficientes para el diagnóstico. Sin embargo en ocasiones es recomendable realizar una biopsia.

Diagnóstico diferencial de la BCP

Clinicamente el diagnostico diferencial se debe establecer con otras situaciones que producen lesiones rojizas en el glande y prepucio. Sobre todo cuando las lesiones no tienen el aspecto rojo charol y seco tan característico. las enfermedades con las que puede ser confundido son:

Cómo tratar balanitis de Zoon

En ocasiones, este tipo de balanitis, responde bien a las pomadas con corticoides potentes durante periodos largos de tiempo. Se han publicado algunos casos con buenos resultados con pomadas modificadores de la respuesta inmunológica. Pero con frecuencia las lesiones vuelven a recidivar en unos pocos meses. El tratamiento con Laser también se ha mostrado eficaz en algunos casos aunque también presenta tendencia a recidivar. Debido a esa tendencia a volver a aparecer de las lesiones, la circuncisión es la mejor opción.

La circuncisión es el tratamiento más eficaz y de elección de la balanitis de Zoon.

Ventajas de la circuncisión como tratamiento

  • Las recidivas son excepcionales.
  • Permite realizar biopsia en el mismo acto  quirúrgico aprovechando la anestesia local en caso de ser necesario. Lo que nos permite una mayor seguridad diagnóstica y  evita errores.

Recuerda: Este contenido ofrece información y pautas genéricas. Si tienes algún síntoma, es importante solicitar una consulta con su médico para realizar una valoración médica y ofrecerte el tratamiento más adecuado para ti. 

Información documentada por:

urologo Alejandro Fernández Larrañaga

Alejandro Fernández Larrañaga

Médico urólogo y andrólogo licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid. Trata a diario a pacientes de todo el mundo en sus clínicas urológicas de España y también a través de consulta online.

Ver currículo completo

Pide cita con el urólogo

Consulta al urólogo desde casa

Habla con el Dr. Larrañaga a través de videoconferencia o chat. Podrás compartir con él tus síntomas, resultados de pruebas médicas y enviar fotografías para obtener un diagnóstico o una segunda opinión.

Pide cita con el urólogo

Consulta tus síntomas con el Dr. Larrañaga

Puedes hacerlo desde casa o en sus clínicas de Vigo y Ourense (España)