Urólogo Alejandro Fernández Larrañaga

como evitar cistitis repeticion

Cómo evitar las cistitis de repetición

como evitar cistitis repeticion

Como evitar las cistitis de repetición

La cistitis es una patología frecuente en la mujer. Además, su tendencia a repetirse ponen a prueba a la mujer más equilibrada. Con la idea de evitar las cistitis de repetición, se aconsejan varias opciones:

  • Beber abundantes lÍquidos.
  • No permanecer muchas horas sentadas.
  • Tomar arándanos rojos.
  • Vacunas.
  • Antisépticos después del coito.
  • Higiene anal de delante hacia atrás.
  • Informar a las mujeres de la conveniencia de orinar después de una relación sexual. La finalidad de esta medida es que los gérmenes que han entrado en la vejiga durante el coito sean expulsados. Dichos gérmenes viven habitualmente en los últimos centímetros  de la uretra. Aprovechan el momento de la relación para entrar en la vejiga, debido a que el pene al entrar en la vagina, exprime la uretra hacia dentro durante el coito.

La mayoría de estos consejos los conocen las mujeres desde siempre. Sin embargo este último consejo para evitar las cistitis de repetición, que parecía una verdad absoluta. Es cuando menos discutible. Los urólogos de generación en generación íbamos repitiendo esta «verdad» a nuestras pacientes sin cuestionar su utilidad. 

Por otra parte parece contradictorio que cuando les solicitamos que se hagan un cultivo de orina. les expliquemos que deben recoger la orina después de haber dejado salir una cierta cantidad de la misma. De esa manera la primera parte que esta “sucia” no contamina el resto de la orina. Y aquí es cuando se plantea la siguiente pregunta:

¿Por qué no les decimos a las pacientes que orinen antes de la relación sexual?

Pues por que parecía una «verdad absoluta».

Sin embargo, parece mucho mas razonable. orinar y limpiar la uretra antes de que sea exprimida y lance sus gérmenes al interior de la vejiga. Algo así como lavarse las manos antes de comer. Al orinar antes de la relación, aunque la uretra sea exprimida durante el coito, al no tener gérmenes en su interior, no hay riesgo de infección.

Probablemente la culpa sea de la pasión.  Ir a «hacer unpis” en ese momento y poner en modo “pause” ese instante de fogosidad, no siempre es posible. En cambio si lo fuese, es mucho mas efectivo que hacerlo después de la relación.

Recuerda: Este contenido ofrece información y pautas genéricas. Si tienes algún síntoma, es importante solicitar una consulta con su médico para realizar una valoración médica y ofrecerte el tratamiento más adecuado para ti. 

Información documentada por:

urologo Alejandro Fernández Larrañaga

Alejandro Fernández Larrañaga

Médico urólogo y andrólogo licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid. Trata a diario a pacientes de todo el mundo en sus clínicas urológicas de España y también a través de consulta online.

Ver currículo completo

Pide cita con el urólogo

Consulta al urólogo desde casa

Habla con el Dr. Larrañaga a través de videoconferencia o chat. Podrás compartir con él tus síntomas, resultados de pruebas médicas y enviar fotografías para obtener un diagnóstico o una segunda opinión.

Pide cita con el urólogo

Consulta tus síntomas con el Dr. Larrañaga

Puedes hacerlo desde casa o en sus clínicas de Vigo y Ourense (España)

Scroll al inicio